El tiempo hace que las cosas se olviden, el tiempo es un balsamo para los que han cultivado la paciencia, pero perdonar, eso si es como tratar de borrar las heridas, las cicatrices y las perforaciones que aún arden, pican y duelen.
Y el no perdonar a la larga no se convierte en un lastre? El perdon no significa que se borre la ofensa, el daño ahi esta, pero encima del daño, debo cargar con la falta de perdon?
Yo creo que se debe de tomar las lecciones que te dejan los malos momentos, aplicarlos en un futuro pero sin que te provoquen un daño a tu persona, sería ilógico, aunque el sentimiento perdure, no deja nada al final.
Olvidar o perdonar. Mira qué filosófica te pusiste, amiga mía. Creo que es más difícil olvidar. Cualquiera te perdona, como cuando te obligaban a pedirle disculpas a la Dios, por haber ofendido a Madre. Claro, pedías disculpas y la Madre te perdonaba pero ¿lo olvidaba?
Lo dudo. Sino pregúntale a la cruz de la perseverancia.
¿El olvido implica perdón? ¿El perdón implica olvido? Ahora, olvidar así nomás no se puede. Una cosa es aprender a vivir con el pecado, y otra cosa digerirlo, entenderlo y dejarlo.
Te parece que ando filo-sofica? No, pero ultimamente me han hecho esas preguntas.
El olvido no implica perdon, ni el perdon implica olvido. Son asuntos distintos, y mi reflexion trata de alejarse lo mas posible del concepto del perdon inculcado por la iglesia.
Obvio captaste que la referencia monástica era sarcástica ¿verdad?
¿Hay perdón sin olvido? No, claro. ¿Hay olvido sin perdón? Pues si. Pero entre el olvido y el no me acuerdo pueden pasar muchas cosas.
Creo ver hacia donde vas y diré esto: podemos olvidar un injuria y también podemos perdonarla. La dificultad no está en la injuria misma, sino en la capacidad de cada uno de nosotros de afrontar la injuria misma. ¿Qué es más fácil para Marvin? Perdonar. Porque nunca olvido las cosas.
En esto soy muy clara, puedo perdonar, entendiendo o tratando de entender las complejidades humanas, y perdono hasta el hecho de no reprochar ni cargar con culpas de ningún tipo.
Pero no olvido, creo que si olvido cometo el error de repetir la historia.
Me resulta más facíl olvidar.
Y mucho más difíl perdonarme a mi misma…
Perdonar es más difícil definitivamente, olvidar con el tiempo como quiera…
Saludos!!
Y supongo que el perdon no llega asi nomas, hay que trabajar sobre el…
Y perdonamos por el o la otra persona, o por nuestra propia paz?
Y el perdon es un acto definitivo?
Y el perdon borra lo ocurrido?
Verdad que esta de pensarse?…
Saludos!
El tiempo hace que las cosas se olviden, el tiempo es un balsamo para los que han cultivado la paciencia, pero perdonar, eso si es como tratar de borrar las heridas, las cicatrices y las perforaciones que aún arden, pican y duelen.
Y el no perdonar a la larga no se convierte en un lastre? El perdon no significa que se borre la ofensa, el daño ahi esta, pero encima del daño, debo cargar con la falta de perdon?
Que piensas?
Por que es mas facil olvidar?
Yo creo que se debe de tomar las lecciones que te dejan los malos momentos, aplicarlos en un futuro pero sin que te provoquen un daño a tu persona, sería ilógico, aunque el sentimiento perdure, no deja nada al final.
Saludos,
Dices bien, a la larga es daño doble cargar con ambos.
Saludos,
Olvidar o perdonar. Mira qué filosófica te pusiste, amiga mía. Creo que es más difícil olvidar. Cualquiera te perdona, como cuando te obligaban a pedirle disculpas a la Dios, por haber ofendido a Madre. Claro, pedías disculpas y la Madre te perdonaba pero ¿lo olvidaba?
Lo dudo. Sino pregúntale a la cruz de la perseverancia.
¿El olvido implica perdón? ¿El perdón implica olvido? Ahora, olvidar así nomás no se puede. Una cosa es aprender a vivir con el pecado, y otra cosa digerirlo, entenderlo y dejarlo.
Nada es fácil.
Te parece que ando filo-sofica? No, pero ultimamente me han hecho esas preguntas.
El olvido no implica perdon, ni el perdon implica olvido. Son asuntos distintos, y mi reflexion trata de alejarse lo mas posible del concepto del perdon inculcado por la iglesia.
Repito lo dicho, es un asunto dificil…
Obvio captaste que la referencia monástica era sarcástica ¿verdad?
¿Hay perdón sin olvido? No, claro. ¿Hay olvido sin perdón? Pues si. Pero entre el olvido y el no me acuerdo pueden pasar muchas cosas.
Creo ver hacia donde vas y diré esto: podemos olvidar un injuria y también podemos perdonarla. La dificultad no está en la injuria misma, sino en la capacidad de cada uno de nosotros de afrontar la injuria misma. ¿Qué es más fácil para Marvin? Perdonar. Porque nunca olvido las cosas.
Pues la verdad en esta semana de visita Papal no doy por hecho nada!!! por el contrario… jajajajaja
Y no sabes el ALIVIO que me da que tu SI sepas a donde carajos voy con esto…
La ofensa entonces tiene memoria, y el perdon no esta hermanado del olvido…interesante, muy interesante.
En esto soy muy clara, puedo perdonar, entendiendo o tratando de entender las complejidades humanas, y perdono hasta el hecho de no reprochar ni cargar con culpas de ningún tipo.
Pero no olvido, creo que si olvido cometo el error de repetir la historia.
Saludos